jueves, 31 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Resultados del Proyecto Ura 2009
Check out this SlideShare Presentation:
Resultados del Proyecto Ura 2009
View more presentations from guest1716bc24b.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Hallan agua en la Luna

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció el hallazgo de "cantidades importantes" de agua en la Luna, lo que abre un nuevo capítulo en la exploración del satélite terrestre.
La agencia había hecho impactar un cohete y una sonda en un cráter de gran tamaño en el polo sur de la Luna esperando detectar hielo en su superficie.
La identificación de hielo en la nube de escombros es importante desde el punto de vista científico, pero además, como señaló el periodista de la BBC para asuntos científicos, Paul Rincon, porque una fuente de agua en la Luna podría ser vital para la exploración humana en el futuro.
Los investigadores señalan que, si se descubre agua, sería más fácil en el futuro establecer colonias humanas en la Luna.
La NASA planea volver a enviar astronautas al satélite lunar en 2020, y aspira a establecer una base habitada por humanos que sirva de puente para los viajes espaciales más ambiciosos.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Documental por la EAFIT
Vea el resumen de nuestro proyecto por medio de este video que realizaron estudiantes de la Escuela de Administración Finanzas y Tecnología, que nos visitaron desde Medellín.
Puede dar clic en el titulo de esta entrada, para conectar con el sitio de Colombia Aprende:
Puede dar clic en el titulo de esta entrada, para conectar con el sitio de Colombia Aprende:
viernes, 23 de octubre de 2009
domingo, 12 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
Calcula Tu Consumo de Agua
Check out this SlideShare Presentation:
Calcula Tu Consumo de Agua
View more presentations from caicedooc.
martes, 9 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
Dia mundial del Medio Ambiente
En el marco del día mundial del medio ambiente, autoridades civiles y militares convocaron a toda la comunidad Fusagasugueña para unirnos en una sola voz en pro de la protección del Páramo del Sumapaz, nuestro páramo el mas grande del mundo. Las siguientes imagenes muestran lo emotivo del evento.
sábado, 23 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
Entrega de boletines con plegable URA

En el marco de la entrega de boletines I Periodo, aprovechamos la ocasión para dar a conocer formalmente el plegable con técnicas y recomendaciones para el uso racional y eficiente del agua directamente a los padres de familia de la institución, y así hacerlos parte activa del proyecto ya que junto con sus hijos estarán tomando de las diferentes lecturas en el medidor mes a mes.
Así aprende el hijo, se beneficia el bolsillo del papá ademas se aporta un hecho concreto al cuidado del recurso hídrico. Hoy son ya 500 familias cardenistas que empiezan a tomar acciones reales frente a la crisis de falta de agua potable en el mundo, todo esto gracias al apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, en particular a la oficina provincial Sumapaz en cabeza del Dr Cesar Julio Giraldo Espinosa.

martes, 28 de abril de 2009
Gran Lanzamiento CAMPAÑA AMBIENTAL EDUCATIVA





sábado, 25 de abril de 2009
Plegable modelo 2009
Este nuevo plegable actualiza toda la información que hemos recolectado durante los últimos cuatro años, en el se evidencia la creatividad de los estudiantes en el área de Comunicación Social y Herramientas multimedia.
viernes, 24 de abril de 2009
¿Sabe usted cuál es su consumo promedio de Agua?
El grupo ambiental estudiantil PURAGUA le proponemos lo siguiente:
Envienos los siguientes datos como comentario a esta entrada y en un día recibirá dicha información así como las proyecciones de costo y consumo hasta por un año. Es muy fácil!
-Nombre de la entidad o persona que solicita el servicio.
-Número del medidor donde toma el consumo.
*Cuántas persona dependen del mismo medidor.
*Estrato
*Lectura (1) del medidor y fecha en que se toma el dato
*Lectura (2) del medidor y fecha en que se toma el dato
-Lectura (3) del medidor y fecha en que se toma el dato
Nota:Las lineas con - son opcionales, las que tienen * son obligatorias, si desea enviarnos mas datos mejor, serán mucho mas fiable los resultados.
Envienos los siguientes datos como comentario a esta entrada y en un día recibirá dicha información así como las proyecciones de costo y consumo hasta por un año. Es muy fácil!
-Nombre de la entidad o persona que solicita el servicio.
-Número del medidor donde toma el consumo.
*Cuántas persona dependen del mismo medidor.
*Estrato
*Lectura (1) del medidor y fecha en que se toma el dato
*Lectura (2) del medidor y fecha en que se toma el dato
-Lectura (3) del medidor y fecha en que se toma el dato
Nota:Las lineas con - son opcionales, las que tienen * son obligatorias, si desea enviarnos mas datos mejor, serán mucho mas fiable los resultados.
martes, 21 de abril de 2009
Invitación a Reflexionar y Actuar

La UEM Manuel Humberto Cárdenas Vélez y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, tienen el gusto de invitar a la comunidad Fusagasugueña al encuentro de Reflexión Acción “Por el Uso Racional y Eficiente del Agua”, cuyo propósito es conocer experiencias significativas en ese tema, desarrolladas mediante Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), a partir de los cuales se pueda estructurar un compromiso real y efectivo que incorpore tecnologías apropiadas, procesos de cultura ciudadana y mecanismos de seguimiento y control de resultados.
Por nuestra parte estaremos haciendo el lanzamiento de nuestro software versión 4.0 2009, para ser implementeado en todas las instituciones educativas del municipio, con el que se pretende realizar un monitoreo a los consumos de agua en un amplio sector de la comunidad y ofrecer del mismo modo técnicas de ahorro y alternativa para su uso eficiente.
El evento se realizará en el Teatro Julio Sabogal, ubicado en la Carrera 8ª con calle 3ª, el día LUNES 27 de abril de 2009 a partir de las 8:30 a.m.
!Su presencia cuenta!
El evento se realizará en el Teatro Julio Sabogal, ubicado en la Carrera 8ª con calle 3ª, el día LUNES 27 de abril de 2009 a partir de las 8:30 a.m.
!Su presencia cuenta!
martes, 17 de febrero de 2009
Quieres aprender Divirtiendote?
Si deseas mas videos, cuentos, o leyendas visita este sitio, se q te gustará:
http://vamosaimaginar.blogspot.com/
ALERTA ,007 NO ES FICCIÓN
En el mundo...
del volumen total del agua, el 97.5 por ciento es salada y está contenida en los mares y los océanos. El 2.5 % restante es agua dulce y casi toda se encuentra almacenada en los casquetes polares de la Antártida y Groenlandia y como agua subterránea fósil; la más accesible está concentrada en ríos, lagos y embalses, y representa el 0.007 de toda el agua de la tierra. De esta porción, el 87 por ciento se emplea para la agricultura. Entonces, la cantidad del líquido restante es muy pequeña y las necesidades aumentan conforme crece la población mundial, que según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) superará los diez mil millones de habitantes en el año 2050.
Fuente:http://www.invdes.com.mx/anteriores/Marzo2000/htm/cna82.html
del volumen total del agua, el 97.5 por ciento es salada y está contenida en los mares y los océanos. El 2.5 % restante es agua dulce y casi toda se encuentra almacenada en los casquetes polares de la Antártida y Groenlandia y como agua subterránea fósil; la más accesible está concentrada en ríos, lagos y embalses, y representa el 0.007 de toda el agua de la tierra. De esta porción, el 87 por ciento se emplea para la agricultura. Entonces, la cantidad del líquido restante es muy pequeña y las necesidades aumentan conforme crece la población mundial, que según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) superará los diez mil millones de habitantes en el año 2050.
Fuente:http://www.invdes.com.mx/anteriores/Marzo2000/htm/cna82.html
lunes, 16 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
Programa de Calculo para el Consumo

La Fundacion Ecologia y desarrollo, ofrece un una aplicación en linea para calcular tu consumo de agua promedio día, según los hábitos y las prácticas que tengas en tu hogar. Su diseño establece una media por persona día normal de 120 Litros. Haz la práctica y determina si haces un uso Racional de este preciado líquido. Haciendo clíc aquí:
jueves, 12 de febrero de 2009
Convocatoria
Primer Congreso Virtual Colombia Aprende "Proyectos Colaborativos: Renovando las prácticas de Aula".
Este evento tiene como objetivo promover espacios de interacción y reflexión en torno a la estrategia de Proyectos Colaborativos y socializar experiencias. Nuestro proyecto se presentará con todo el entusiasmo y dinamismo q nos ha caracterizado, daremos a conocer los logros alcanzados, y las innovaciones que hemos preparado para el presente año. Desde aqui hacemos extensiva esta invitaciòn a todos los amigos que nos visitan en este blog para que compartamos ideas en este tipo de eventos.
Para inscripciones y más información, visite http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-180747.html
Invita:
Mónica A. González
Coordinadora de Contenidos
Coordinadora de Contenidos
Congreso Virtual Colombia Aprende
martes, 10 de febrero de 2009
2ª Visita de ASOAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)